Impermeabilización para techos con productos Mapei

Protege Tu Techo: Impermeabilización Acrílica Avanzada
 31 de marzo de 2023. 6:23 a.m.

Garantiza la integridad de tu techo con soluciones innovadoras y duraderas.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Índice

  1. ¿Qué es la impermeabilización para techos?
  2. Importancia de la impermeabilización para techos.
  3. Nuestros Impermeabilizante acrílico Broncoelástico
  4. Usos impermeabilizante acrílico Broncoelástico
  5. Ventajas impermeabilizante acrílico Broncoelástico
  6. Modo de empleo impermeabilizante acrílico Broncoelástico
  7. Aplicación impermeabilizante acrílico Broncoelástico

1. ¿Qué es la Impermeabilización para techos?


La impermeabilización para techos es un proceso mediante el cual se aplica un revestimiento o material impermeable en la superficie del techo, con el objetivo de evitar que el agua u otros líquidos penetren en el interior de la edificación.

 

2. Importancia de la impermeabilización para techos.


La importancia de la impermeabilización para techos radica en que el agua es uno de los principales enemigos de la estructura de un edificio. La humedad puede filtrarse a través del techo y generar problemas como la aparición de manchas de moho y hongos, la descomposición de materiales de construcción, la deformación de techos y paredes, y la proliferación de bacterias y malos olores.

Además, los problemas de humedad pueden afectar también la salud de las personas que habitan en la vivienda, provocando problemas respiratorios y alergias.

Por lo tanto, es importante asegurarse de que el techo de una edificación esté correctamente impermeabilizado, utilizando materiales y técnicas adecuadas para cada tipo de techo. Los productos de Mapei son una excelente opción para lograr una impermeabilización de alta calidad y duradera.

 

3. Nuestros Impermeabilizante acrílico Broncoelástico


Es un recubrimiento elástico impermeable, elaborado a base de resinas acrílicas para la impermeabilización de cubiertas y terrazas. Su capacidad de adhesión a la superficie, y su composición química, evita en su totalidad la penetración de la humedad, tiene una durabilidad estimada de 10 años.

 

4. Usos Impermeabilizante acrílico Broncoelástico


Las baldosas con un alto nivel de reflectancia solar, que es la propiedad de un material para reflejar la radiación solar. Los colores claros, y el blanco en particular, tienen una alta reflectancia solar que reduce la acumulación de calor, siendo este efecto directamente proporcional a una reducción en los esfuerzos debido al coeficiente de expansión térmica lineal. Los mejores tipos de baldosas cerámicas son aquellas con baja absorción y altas características mecánicas como la porcelana (grupo BIa, absorción de agua entre 0 y 0,5%): estas baldosas se cuecen a una temperatura mínima de 1180°C y máxima de 1250°C, en la que la alta temperatura de cocción y la arcilla seleccionada le otorgan al producto final una resistencia y fuerza muy altas y una absorción de agua prácticamente nula. Sus principales características incluyen resistencia, resistencia a las heladas, resistencia a agentes químicos e impermeabilidad. Debido a sus características técnicas, estéticas y de rendimiento, son adecuadas tanto para uso interno como externo, y para aplicaciones que van desde edificios públicos hasta hogares privados. Las baldosas más pequeñas también pueden ser utilizadas como alternativa: aunque no ofrecen el mismo resultado estético, garantizan que el revestimiento cerámico sea menos rígido.

5. Ventajas Impermeabilizante acrílico Broncoelástico


Es un impermeabilizante acrílico y elástico;

  • Prolonga la durabilidad de sus techos, terrazas, etc;
  • Es de fácil aplicación y viene listo para usar;
  • Soporta la intemperie y los rayos ultravioleta;
  • Evita y sella filtraciones en tejas de fibro-cemento y zinc;
  • Alta adherencia;
  • No requiere protección con pinturas reflectivas;
  • Viene en gran variedad de colores.

6. Modo de empleo Impermeabilizante acrílico Broncoelástico


Preparación de la superficie:

La superficie debe estar completamente seca y limpia, no tenga humedad interna (poros saturados de agua) que puede ocasionar burbujas o resquebrajamiento de la película de Broncoelástico. Remover todo material suelto, residuos de: aceite, grasa, pinturas viejas, óxido, moho o todo aquello que pidiera afectar la adherencia del producto por medios mecánicos, cepillo de alambre, hidrolavadora o agua a presión. Si el sustrato tiene empozamientos y protuberancias, o está excesivamente deteriorada, reparar con Topcem Pronto, mortero de secado rápido. Si el sustrato no presenta un perfil de rugosidad adecuado (superficie lisa), se debe proveer por medios mecánicos. La superficie debe tener una pendiente adecuada hacia las rejillas para evitar empozamientos de agua prolongados. Verificar que la superficie se encuentre libre de selladores de concreto o agentes de curado base cera potencialmente nocivos para la adherencia del producto. En caso de que haya hongos/algas en la superficie, lavar la superficie con una solución de hipoclorito de sodio (blanqueador casero) en una relación de una parte de agua por una de blanqueador. Retire, posteriormente, la mezcla, lavando con agua repetidamente. Si el sustrato muestra algo de corrosión, debe limpiarse con un cepillo de cerdas de alambre, o por medios mecánicos.

 

7. Aplicación Impermeabilizante acrílico Broncoelástico


Base o imprimación En superficies porosas como concreto, mortero, madera, entre otros, aplicar una base o imprimación diluida en agua con una proporción de 1 parte de Broncoelástico por 1 parte de agua. Aplicar la base en toda el área de la superficie porosa y dejar secar al menos 3 horas.

 

Contáctenos, con gusto le brindaremos una completa asesoría.

 

Comentarios

Load more comments

Accedi o Registrati
all'area riservata
per commentare

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei