Adiós a la humedad: Descubre cómo solucionar problemas en las paredes de los primeros pisos con productos de calidad de la marca Mapei

Combate la Humedad con Eficacia
 21 de abril de 2023. 12:29 a.m.

Transforma tus espacios ¡di adiós a la humedad con técnicas avanzadas para eliminar la humedad y proteger tu hogar !

Tiempo de lectura: 6 minutos

Índice

  1. ¿Qué es el nivel freático y cómo afecta a los primeros pisos?
  2. ¿Cómo identificar problemas de humedad en las paredes?
  3. ¿Cómo solucionar problemas de humedad en las paredes con Impermeabilizante Planiseal 68?


En los primeros pisos de los edificios, es común enfrentar problemas de humedad en las paredes debido a la cercanía del nivel freático. Esto puede generar daños estructurales y de salud en los ocupantes, por lo que es importante tomar medidas para evitarlo.

En este blog, te presentaremos dos productos de alta calidad de la marca Mapei para tratar estos problemas: Planiseal 68

 

1. ¿Qué es el nivel freático y cómo afecta a los primeros pisos?


El nivel freático es el nivel de agua subterránea que se encuentra en el suelo. En los primeros pisos de un edificio, el nivel freático puede estar muy cercano a la superficie, lo que significa que hay una mayor presión de agua ejercida sobre los cimientos y las paredes. Esto puede provocar que el agua se filtre a través de las paredes y el suelo, causando humedad en los primeros pisos del edificio. Además, la humedad constante en las paredes puede generar daños estructurales y afectar la calidad del aire en el interior del edificio, lo que puede afectar la salud de sus ocupantes. Por lo tanto, es importante tomar medidas para evitar y tratar los problemas de humedad causados por el nivel freático en los primeros pisos de los edificios.

2. ¿Cómo identificar problemas de humedad en las paredes?


  1. Manchas de humedad: Las manchas de humedad son un signo claro de que hay un problema de humedad en las paredes. Estas manchas pueden aparecer como áreas oscuras y húmedas en la pared.
  2. Olor a humedad: Si puedes oler la humedad en una habitación, esto puede indicar que hay un problema de humedad en las paredes.
  3. Pintura o papel tapiz descascarados: Si la pintura o el papel tapiz se están descascarando en una pared, esto puede ser un signo de que hay humedad en la pared.
  4. Moho: El moho es un hongo que crece en ambientes húmedos y puede ser un signo claro de problemas de humedad en las paredes. Puede aparecer como manchas negras, verdes o blancas en la pared.
  5. Paredes frías y húmedas: Si las paredes están frías y húmedas al tacto, esto puede ser un signo de que hay humedad en la pared.

 

 

 

3. ¿Cómo solucionar problemas de humedad en las paredes con Impermeabilizante Planiseal 68?

Impermeabilizantes para paredes Mapei Planiseal 68

Nuestro impermeabilizante Planiseal 68, es uno de nuestros productos de impermeabilización Mapei se utiliza para impermeabilizar superficies en concreto y mampostería que van a contener agua, como tanques, tuberías, muros de contención, entre otros. También se puede utilizar para solucionar problemas de humedad en las paredes causados por el nivel freático.

A continuación, te presentamos los pasos que se deben seguir para solucionar problemas de humedad en las paredes con nuestro impermeabilizante Planiseal 68:

  • Preparación de la superficie: La superficie de la pared debe estar limpia y libre de polvo, grasa, aceite, pintura u otros materiales que puedan interferir con la adherencia del producto.
  • Aplicación del producto: Impermeabilizante Planiseal 68 Para aplicar Planiseal 68 se puede utilizar brocha o llana. En el caso de la aplicación con brocha, se necesitan 2-3 capas, con un tiempo de espera de aproximadamente 5-6 horas entre cada una para asegurar la adherencia. En zonas con ángulos y esquinas se debe aplicar presión. En el caso de la aplicación con llana, se recomienda aplicar una capa previa con brocha y el espesor final debe ser de 2-3 mm. Planiseal 68 es adecuado solo para impermeabilizaciones rígidas.
  • Verificación de la estanqueidad: Una vez que se ha aplicado el producto, es necesario verificar que la superficie esté completamente estanca. Esto se puede hacer mediante la realización de pruebas de estanqueidad o mediante la observación de la superficie para asegurarse de que no hay fugas de agua.
  • Acabado: Después de que el producto se haya secado por completo, se puede aplicar un acabado decorativo, como pintura o revestimiento, si se desea.

Datos de aplicación Planiseal 68

Otros campos de aplicación de Planiseal 68.

Además de la impermeabilización de muros de contención y estanques, nuestro impermeabilizante Planiseal 68 también es adecuado para la impermeabilización de tuberías de concreto y mampostería que contienen agua, también se puede utilizar en:

  • Fosos de ascensor
  • Piscinas
  • Alcantarillados
  • Fachadas
  • Cimientos
  • Paredes de baños, duchas, jardineras y sótanos en ladrillo, piedra, bloque, concreto, pañete o revoque.

 

Contáctenos, con gusto le brindaremos una completa asesoría.

 

Comentarios

Load more comments

Accedi o Registrati
all'area riservata
per commentare

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei