Comprender la diferencia entre porcelanato y cerámica es fundamental para una correcta especificación. La clave reside en su nivel de absorción de agua, un factor que determina no solo su campo de aplicación, sino también el tipo de adhesivo cementoso y la boquilla para juntas que se deben utilizar.

En MAPEI Colombia, hemos preparado esta guía técnica para ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas, garantizando instalaciones seguras, estéticas y duraderas.

La diferencia técnica clave: absorción de agua y densidad

La normativa internacional, como la ISO 13006, (NTC  4321-3 para Colombia), clasifica los revestimientos cerámicos según su capacidad de absorción de agua. Este es el parámetro técnico que define la principal diferencia entre porcelanato y cerámica.

Cerámica tradicional

  • Composición: Se fabrica a partir de una mezcla de arcillas rojas o blancas. Se prensa y se cuece a temperaturas que rondan los 1000-1150 °C.

  • Absorción de agua: Su estructura es más porosa, resultando en una absorción de agua superior al 6 %.

  • Aplicación: Ideal para muros interiores y pisos de tráfico residencial ligero en zonas secas, donde no hay exposición a la humedad constante ni a cargas pesadas.

Porcelanato

  • Composición: Se elabora con arcillas más refinadas y puras, como el caolín. Se somete a un proceso de prensado a alta presión y cocción a temperaturas superiores a los 1200 °C.

  • Absorción de agua: El resultado es un cuerpo vitrificado, extremadamente denso y compacto, con una absorción de agua mínima, inferior al 0.5 %.

  • Aplicación: Su alta resistencia y baja porosidad lo hacen la elección ideal para pisos de alto tráfico, aplicaciones comerciales, exteriores, fachadas y zonas húmedas como baños, cocinas y piscinas.

El reto del porcelanato: ¿por qué requiere un adhesivo superior?

La mínima porosidad del porcelanato, que es su mayor ventaja, también representa el mayor desafío para su instalación. Al no absorber casi agua, no genera un anclaje mecánico con un mortero convencional.

Aquí es donde la elección de un adhesivo cementoso de altas prestaciones se vuelve crítica. Se requiere un producto con polímeros que genere una adherencia química superior. Para formatos grandes o fachadas, el adhesivo debe ser, además, deformable (Clasificación S1), para poder absorber los movimientos diferenciales entre el sustrato y el revestimiento.

La solución mapei: sistemas adhesivos para cada necesidad

En MAPEI Colombia ofrecemos soluciones de ingeniería para una instalación segura y duradera, cumpliendo con las más altas exigencias del debate porcelanato vs. cerámica.

Keraflex Extra S1 Zero: adhesivo deformable de alto rendimiento

Para la instalación de porcelanato, especialmente en formatos grandes o aplicaciones exigentes, Keraflex Extra S1 Zero es la solución técnica recomendada.

  • Clasificación C2TES1: Adhesivo cementoso mejorado(C2) de tiempo abierto extendido (E), sin deslizamiento vertical (T) y deformable (S1).

  • Versatilidad: Ideal para porcelanato, cerámica, piedra natural y mosaicos.

  • Aplicaciones críticas: Apto para pisos de alto tráfico, fachadas, piscinas y para la instalación sobre sistemas de impermeabilización como Mapelastic.

  • Sostenibilidad: Tiene bajísimas emisiones de VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles), contribuyendo a la calidad del aire interior.  Además cuenta con total compensación de CO2 en todo el ciclo de vida.

El acabado profesional: la boquilla para juntas adecuada

Una instalación de calidad no termina en el adhesivo. El emboquillado es fundamental para la estética y la protección del sistema.

  • Keracolor FF: Mortero cementoso para el relleno de juntas de hasta 6 mm. Su tecnología DropEffect® repele el agua, haciéndolo ideal para cualquier ambiente.

  • Ultracolor Plus: Mortero de altas prestaciones, no irritante, anti-, eflorescencias formulado para juntas  (de 2a 20 mm), de fraguado y secado rápido, hidro-repelente con DropEffect y resistente al moho con tecnología BioBlock,  ofrece una alta resistencia mecánica, perfecto para pisos de alto tráfico, una  decisión técnica para un proyecto exitoso

La discusión sobre porcelanato vs. cerámica se resuelve entendiendo las necesidades técnicas de su proyecto. Mientras la cerámica es una excelente opción para muros interiores, el porcelanato es la solución obligatoria para pisos de alto tráfico, exteriores y zonas húmedas.

La correcta instalación depende de usar un sistema completo. Un adhesivo cementoso como Keraflex Extra S1 Zero y una boquilla para juntas como Keracolor FF garantizan que el rendimiento superior del porcelanato se traduzca en un acabado duradero y seguro.

Nuestro equipo de Asistencia Técnica en MAPEI Colombia está a su disposición para asesorarle en la correcta especificación de nuestros productos para su proyecto.

Comentarios

Load more comments

Accedi o Registrati
all'area riservata
per commentare

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei