Protege tus proyectos contra filtraciones, humedad y deterioro
La protección contra el agua y la humedad es uno de los aspectos más críticos en cualquier proyecto de construcción. Un sistema inadecuado puede ocasionar problemas graves: filtraciones, humedad, moho, deterioro del concreto, daños estéticos y hasta fallas estructurales.
Conscientes de este desafío, en MAPEI hemos desarrollado un portafolio de soluciones de impermeabilización, diseñadas para ofrecer máxima durabilidad, rendimiento y seguridad en cada aplicación, adaptado a las necesidades del mercado colombiano.
Esta guía es el recurso más completo sobre las tecnologías de impermeabilización de MAPEI disponibles en Colombia. Aquí exploraremos en profundidad las principales tecnologías de impermeabilización, familias de productos, sus características, ventajas y aplicaciones recomendadas, para poder seleccionar el sistema perfecto que garantice el éxito de su proyecto.
Nuestras soluciones protegen todo tipo de estructuras, desde cimentaciones y tanques subterráneos hasta cubiertas, balcones y piscinas expuestas a las condiciones más exigentes.
La impermeabilización consiste en la aplicación de sistemas y productos diseñados para evitar el paso del agua o la humedad hacia los elementos de construcción. Su objetivo principal es proteger y prolongar la vida útil de las estructuras.
Principales riesgos de no impermeabilizar adecuadamente:
Los morteros cementosos son una de las soluciones más utilizadas por su versatilidad, durabilidad y perfecta compatibilidad con sustratos de concreto y mampostería. Al aplicarse, crean una capa continua y resistente que crea una barrera contra el agua para evitar las humedades.
Se dividen en dos grandes categorías:
Impermeabilización de:
Existen varias tipologías:
Impermeabilización de:
Estos sistemas representan la gama más alta de membranas líquidas, ofreciendo una impermeabilización continua de excepcional resistencia mecánica, elasticidad y durabilidad. Son ideales para superficies expuestas a condiciones exigentes, como el tránsito peatonal intenso o el contacto permanente con agua. Se aplican en forma líquida y curan para formar una membrana robusta y sin juntas.
Existen varias tipologías:
Aplicaciones típicas:
Sistemas de dos componentes que se aplican mediante equipos de pulverización a alta presión y temperatura. Curan en segundos, formando una membrana extremadamente resistente y elástica, apta para grandes superficies y proyectos de infraestructura.
Aplicaciones típicas:
Las membranas prefabricadas (bituminosas y sintéticas) son rollos de espesor controlado que se aplican sobre techos y terrazas, garantizando una barrera robusta y duradera contra el agua. Son una solución probada en proyectos de gran envergadura.
Tipologías y Ventajas:
Ventajas
Aplicaciones típicas
Productos destacados
Ventajas
Aplicaciones típicas
Productos destacados
Para que un sistema de impermeabilización sea completamente efectivo, es crucial prestar atención a los detalles constructivos y a los desafíos específicos de cada proyecto. Esta gama de productos complementarios está diseñada para asegurar la estanqueidad en los puntos más críticos, como juntas y fisuras, detener filtraciones activas y ofrecer soluciones de alto desempeño para requerimientos especiales, garantizando una protección integral y duradera.
Tipologías:
Compuestos hidráulicos que fraguan en segundos al contacto con el agua, diseñados para el taponamiento instantáneo de filtraciones activas a presión.
Productos Destacados Disponibles en Colombia:
Cintas y mallas elásticas que se instalan en juntas de dilatación, uniones y esquinas para absorber movimientos estructurales sin comprometer la impermeabilización.
Productos Destacados Disponibles en Colombia:
Productos que se añaden directamente a la mezcla de concreto para reducir su permeabilidad de manera integral, convirtiendo la propia estructura en una barrera primaria contra el agua.
Productos Destacados Disponibles en Colombia:
Tratamientos líquidos incoloros que penetran en los poros de superficies verticales para repeler el agua de lluvia, protegiendo el sustrato sin alterar su apariencia ni su transpirabilidad.
Productos Destacados Disponibles en Colombia:
Membranas líquidas de secado extra rápido, ideales para crear una capa impermeable en pocas horas sobre sustratos como baños y balcones, antes de la instalación de cerámica.
Productos Destacados Disponibles en Colombia:
La elección de la solución correcta depende de un análisis cuidadoso de varios factores:
En MAPEI, sabemos que un sistema de impermeabilización duradero va más allá de un buen producto. Para garantizar la máxima duración y rendimiento de su proyecto, recomendamos seguir estas prácticas claves:
La verdadera medida del desempeño de MAPEI se encuentra en su probada trayectoria en obras emblemáticas a lo largo de Colombia. Nuestras soluciones han sido fundamentales en proyectos de alta complejidad técnica en estructuras de contención de agua, como:
Al mismo tiempo, demostramos nuestro compromiso con el desarrollo del país al participar en proyectos de otra naturaleza como Vaxthera en el Oriente Antioqueño, Ponte Verdí de Amarilo en Chía Cundinamarca, C.R Bosques de Caranday en Cali y La Plaza de Mercado en Villa de Leyva en Boyacá.
¿Qué pasa si aplico impermeabilización sobre superficies dañadas?
Se recomienda preparar y reparar bien la superficie para asegurar la adherencia y eficacia del producto.
¿Puedo impermeabilizar por cuenta propia?
Sí, pero es recomendable contar con mano de obra calificada para resultados óptimos.
¿Cada cuánto tiempo se debe renovar la impermeabilización?
Dependiendo del sistema, la vida útil puede ser de 5 a 15 años.
Cómo podemos ser el aliado estratégico para los proyectos: