El Día Mundial de la Madre Tierra es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Durante esta jornada, se alienta a todas las entidades, tanto a nivel nacional como internacional, a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.
El Día de la Tierra, originado en los años 60, tuvo sus raíces en eventos como el Simposio de Ecología Humana en 1968, que buscaba concienciar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana. Inspirado por el éxito de este evento, se propuso la idea de un primer Día de la Tierra. En 1970, la primera manifestación fue liderada por el senador Gayrold Nelson, resultando en la creación de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. y una serie de leyes ambientales. Este impulso condujo a la celebración de la primera conferencia internacional sobre medio ambiente en Estocolmo en 1972. Aunque el Día de la Tierra se celebraba desde hace años, no fue hasta 2009 que las Naciones Unidas lo proclamaron oficialmente como conmemoración. Desde entonces, el 22 de abril se ha convertido en un día obligatorio en los calendarios de todos los países del mundo, marcando una jornada de reivindicación de la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.
MAPEI, EMPRESA LÍDER EN SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Este año, nos unimos a la celebración comprometiéndonos con la ecoeficiencia y el cuidado medioambiental. En Mapei, empresa líder en soluciones de construcción sostenible, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios que no solo cumplan con los más altos estándares de calidad, sino que también minimicen nuestro impacto en el medio ambiente.
En Mapei, desarrollamos productos con baja huella de carbono e implementamos prácticas de fabricación amigables con el entorno. Estamos comprometidos con la innovación continua para reducir nuestra huella ambiental. Además, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes y socios para promover prácticas de construcción responsables en todo el mundo.
El compromiso de MAPEI hacia la responsabilidad ambiental se ve reflejado también en el Premio MAPEI, una iniciativa que reconoce y promueve proyectos innovadores y resilientes en el ámbito de la construcción, reafirmando nuestra dedicación a un futuro más verde y sostenible.
La sostenibilidad es fundamental para el futuro, y en el corazón de la vibrante ciudad de Valencia, Capital Verde Europea 2024, MAPEI se complace en presentar este año la octava edición de los Premios MAPEI a la Arquitectura Sostenible, en un día tan importante como este.
VALENCIA, CAPITAL VERDE EUROPEA 2024
"Valencia ha obtenido el título de Capital Verde gracias a su ambiciosa estrategia de sostenibilidad y ha aprendido de las lecciones del pasado", declaró el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius. Por eso, MAPEI ha decidido realizar este evento, que se llevará a cabo en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV), donde comienza un año durante el cual se realizarán más de cuatrocientas actividades, donde la ciudad será el faro de las políticas verdes en Europa para construir una metrópoli más humana, más sostenible y preparada para combatir el cambio climático.
La ciudad ha sido galardonada con el codiciado título de Capital Verde Europea 2024: reconocimiento que es un testimonio del compromiso continuo de la ciudad con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Desde sus parques urbanos hasta sus innovadoras políticas de transporte público, Valencia ha estado trabajando arduamente para mejorar su huella ecológica y promover un estilo de vida más sostenible entre sus ciudadanos. Este título no solo es un premio, sino un testimonio del progreso significativo que la ciudad ha logrado en su viaje hacia un futuro más verde y limpio.
Sin embargo, este logro también nos recuerda la importancia de seguir adelante. Aunque Valencia ha hecho grandes avances, todavía hay mucho trabajo por hacer para enfrentar los desafíos ambientales que enfrentan las ciudades y nuestro planeta en general.
Este título de Capital Verde Europea es un recordatorio de que juntos podemos lograr un cambio positivo y construir un futuro más brillante y verde para las generaciones venideras.
PRESENTACIÓN DEL PREMIO MAPEI 2024 JUNTO A CTAV
El día 22 de abril, Mapei junto al GBCe presentarán la esencia de estos premios tan importantes en el campo de la arquitectura sostenible, así como las bases y los cambios de esta edición. Así mismo, se expondrán proyectos ganadores de diferentes ediciones del Premio por parte de sus correspondientes estudios, todos ellos, ejemplos inspiradores de arquitectura sostenible:
Por último, se realizará una mesa redonda moderada por Bruno Sauer, del Green Building Council España (GBCe), donde se explorará el presente y el futuro de la arquitectura sostenible, compartiendo experiencias y reflexiones sobre la evolución del campo. Esta mesa redonda ofrece la oportunidad para aprender de los líderes en el campo de la arquitectura sostenible y para inspirarse en las innovaciones que están moldeando el futuro del diseño urbano.
En este Día Internacional de la Madre Tierra, instamos a todos a unirse a nosotros en nuestro compromiso con el cuidado de nuestro planeta. Ya sea a través de pequeñas acciones cotidianas o de proyectos de construcción a gran escala, cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en la protección de nuestro hogar compartido.
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei
Comentarios
Load more comments