Búsqueda por líneas de productos
Todas las líneas de productos
Búsqueda de productos
En el foco
Vaya a HERRAMIENTAS Y DESCARGAS
Documentación
Dónde comprar
Instaladores profesionales de Mapeheat
Paleta de colores de lechada/masilla
Arquitectos e Ingenieros
Biblioteca de videos
Productos BioBlock de MAPEI
Biblioteca de información de producto
Calculadoras de producto
| Yarda | Restauración y rehabilitación fachada y zonas interiores |
|---|---|
| Ubicación | Vilafranca del Penedès, Spain |
| Subcategoría | HOUSE |
| Aplicación |
CASA TORRENTS I MIRET
Antecedentes de la obra: Ubicada en el recinto del antiguo castillo de Vilafranca del Penedès, en el solar que en época medieval albergó la residencia conocida como Palau dels Barons de Rocafort, se encuentra la Casa Torrents i Miret. Este edificio recibe su nombre porque fue construido por iniciativa de Josep Torrents i Miret en 1870 y posteriormente ampliado en 1899 por el arquitecto Santiago Güell i Grau, a petición de Pere Torrents i Miret. Desde el año 2004, el inmueble está catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL), según el inventario del patrimonio arquitectónico de la Generalitat de Catalunya. El paso del tiempo, la exposición a factores ambientales y las transformaciones funcionales derivadas de la adaptación a nuevas dinámicas poblacionales han provocado diversas patologías en el edificio. Entre ellas destacan el deterioro estructural, la aparición de humedades, el desprendimiento de elementos decorativos y la obsolescencia funcional. Estas afecciones han hecho necesaria una intervención integral que incluye la restauración de elementos patrimoniales, especialmente en la fachada, y la rehabilitación del conjunto mediante la demolición parcial y la construcción de nuevas viviendas y espacios comerciales. El objetivo es revitalizar el eje comercial del centro histórico de Vilafranca del Penedès, garantizando la conservación del valor histórico del inmueble. La obra fue proyectada por el despacho OMR Arquitectura y promovida por la constructora local TOCTON, S.A., que confió en Mapei para el suministro de soluciones técnicas de alta calidad, respetuosas con las estructuras patrimoniales. La intervención, finalizada en 2025, se ha convertido en un referente para la población local, al conjugar la preservación del patrimonio con la dinamización urbana. Descripción de las intervenciones y del proceso de aplicación: El proyecto se desarrolló en las siguientes fases técnicas principales: Restauración de la fachada: El proceso de restauración de la fachada comenzó con una limpieza exhaustiva y la eliminación de las partes degradadas, garantizando la estabilidad del soporte original. Posteriormente se procedió con la aplicación del mortero transpirable a base de cal hidráulica natural pura, exento de cemento, Mape-Antique NHL Eco Restaura, idóneo para intervenciones en patrimonio histórico. Este material permitió recuperar los volúmenes perdidos en el alzado de la fachada y reconstruir secciones deterioradas de balcones y elementos pétreos de las portaladas, respetando la composición original. Para la protección final, se aplicó el sistema de acabado para fachadas basado en siloxanos pigmentados, Silancolor, mediante la aplicación de una capa base de fondo Silancolor Base Coat y la pintura Silancolor Pittura. Este tratamiento proporciona transpirabilidad, uniformidad cromática, hidrorrepelencia y resistencia frente a la formación de moho y algas, asegurando una fachada duradera y compatible con los criterios de Restauración de los espacios interiores: Para la restauración de las zonas interiores conservadas, el proceso comenzó con el saneamiento de las superficies, eliminando restos degradados y garantizando la adherencia de los nuevos revestimientos. A continuación, se realizó un enfoscado con un fondo transpirable formulado a base de cal hidráulica natural y ecopuzolana, utilizando Mape-Antique Intonaco NHL, un mortero compatible con estructuras históricas que asegura transpirabilidad y durabilidad. Asimismo, se procedió a la impermeabilización de los voladizos y repisas situadas en la parte superior de la cubierta, así como de las celosías del patio interior. Para ello se aplicó el revestimiento elástico bicomponente Mape-Antique Ecolastic, compuesto por cal y ecopuzolana, que proporciona una protección eficaz frente a la humedad y las filtraciones, manteniendo la coherencia con los criterios de conservación patrimonial. Rehabilitación y obra nueva: En los espacios de obra nueva destinados a las viviendas, se ejecutaron los revestimientos cerámicos utilizando el adhesivo cementoso de altas prestaciones Adesilex P7, idóneo para la colocación segura y duradera de piezas cerámicas. En aquellas zonas donde se requería un comportamiento superior en cuanto a deformabilidad, se empleó el adhesivo cementoso Keraflex Extra S1, que garantiza una excelente adherencia incluso en soportes sometidos a ligeras deformaciones. Para el rejuntado de los revestimientos se aplicó el mortero cementoso para juntas Ultracolor Plus, caracterizado por sus muy altas prestaciones. Este producto aporta hidrorrepelencia, uniformidad cromática y previene la aparición de moho y eflorescencias gracias a su formulación avanzada, asegurando un acabado estético y funcional de larga duración. Finalmente, los platos de ducha fueron impermeabilizados mediante la membrana líquida lista para usar Mapelastic Aquadefense, compuesta por resinas sintéticas. Este sistema proporciona una protección eficaz contra filtraciones, garantizando la estanqueidad y la durabilidad de las zonas húmedas, cumpliendo con los estándares técnicos actuales. Los sistemas desarrollados por Mapei permitieron ejecutar una intervención que garantiza la correcta preservación y el respeto de los elementos patrimoniales, al tiempo que facilita la adaptación del edificio a las exigencias actuales y a los requerimientos proyectuales. Esta actuación ha mantenido la coherencia con los criterios de conservación histórica, asegurando la compatibilidad entre los materiales empleados y las estructuras originales. |
| Tipo de aplicación | Restauración de concreto, Revestimientos de pared |
| Propietario | TOTCON, S.A. |
| Empresas instaladoras | TOTCON, S.A. |
| Arquitectos | Lluis Ribas |
| Coordinación de MAPEI | Josep Guardiá Garcia / Joan Lleal |