El Grupo Mapei, líder mundial en la producción de productos químicos para la industria de la construcción, refuerza su presencia industrial en el Norte de África con la apertura de una nueva planta de producción en Egipto, en la Ciudad del Décimo Ramadán, al noroeste de El Cairo. Esta nueva inversión confirma la visión a largo plazo de Mapei: ser protagonista en el desarrollo global del sector de la construcción, centrándose en la innovación, la calidad, la durabilidad y la presencia local.
Con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, la nueva fábrica producirá los principales productos de Mapei para el mercado local, desde adhesivos para la colocación de baldosas cerámicas hasta morteros, aditivos para hormigón y coadyuvantes de molienda para la producción de cemento. Será la segunda planta de producción del Grupo en Egipto después de la destinada a la producción de polímeros Vinavil, activa en Suez desde 2002, con 150 empleados.
“La apertura de la planta de Mapei en Egipto”, declaró el embajador italiano en El Cairo, Michele Quaroni, durante el evento inaugural, “es un ejemplo más de la solidez de las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre Italia y Egipto y del gran interés de las empresas italianas por invertir en este país en sectores estratégicos para el Made in Italy. Egipto es, de hecho, un socio crucial para nosotros debido a su posición geográfica, su peso económico, político y demográfico en la región euromediterránea y por la apertura que promueve hacia todo el mercado africano. En consonancia con el espíritu del Plan Mattei para África, las inversiones productivas, la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos, y las actividades de formación que Mapei llevará a cabo en Egipto son recibidas con gran satisfacción por el Gobierno italiano y las autoridades egipcias, ya que supondrán una contribución muy importante al crecimiento económico de este país y a nuestra relación bilateral”.
“Egipto es ahora un mercado muy atractivo para la industria de la construcción mundial”, afirmó Verónica Squinzi, CEO de Mapei . Con más de 100 millones de habitantes y un crecimiento demográfico constante, el país experimenta una creciente demanda de construcción residencial, impulsada por sólidos planes gubernamentales de inversión en infraestructura, hostelería y transporte. La presencia de dos plantas industriales en la zona, Mapei y Vinavil, fortalecerá la competitividad del Grupo, a la vez que promoverá la capacidad productiva local, creará oportunidades de empleo y facilitará la transferencia de tecnología.
“Además de un mercado local de la construcción que se espera crezca un 10% -continúa- , las políticas proactivas impulsadas por el Ministerio de Inversiones a través de la Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas (GAFI), enfocadas en la industrialización y el desarrollo de infraestructura, han creado un entorno favorable para la inversión extranjera directa, generando la necesidad de soluciones avanzadas como el hormigón reforzado con fibra o los pisos de poliuretano-cemento para las crecientes industrias química, farmacéutica y alimentaria”.
La nueva planta, diseñada para producir una amplia gama de productos con tecnologías de vanguardia —añade Marco Squinzi, director general de Mapei—, se encuentra en una posición estratégica, cerca de los principales centros logísticos. La proximidad a los corredores El Cairo-Suez y El Cairo-Ain Sokhna permitirá a Mapei distribuir sus productos eficientemente tanto dentro de Egipto como en los mercados cercanos del norte de África y Oriente Medio. Además, será una puerta de entrada al África subsahariana, gracias a los acuerdos comerciales existentes y a la creciente integración económica entre los países africanos.
Diseñada para satisfacer las necesidades de la industria local de la construcción, garantizando proximidad, plazos de entrega más rápidos y soporte técnico personalizado —añade—, la planta también está equipada con un laboratorio de control de calidad y un espacio para los programas de formación de la Academia Mapei, la oferta formativa de Mapei que se desarrolla a través de eventos gratuitos dirigidos a profesionales y empresas, contribuyendo así al desarrollo de las competencias locales. Como centro regional, diseñado para ser escalable, permitirá a Mapei aumentar la capacidad de producción y almacenamiento según la demanda y ampliar la oferta con líneas de producción adicionales.
Mapei Egipto, que hoy cuenta con 70 empleados, fue fundada en 2017 en Nuevo Cairo como presencia comercial en el país, donde el Grupo estaba presente desde 2002 a través de su filial Vinavil . A lo largo de los años, las soluciones de Mapei han contribuido a algunos de los proyectos de infraestructura y desarrollo urbano más importantes de Egipto, como la Línea 4 del Metro de El Cairo, las Torres Alamein, el Distrito Gubernamental y el Distrito Comercial Central (CBD) de la Nueva Capital Administrativa.
En la actualidad, el Grupo Mapei genera una facturación de 60 millones de euros en Egipto y emplea a 220 personas, contribuyendo al desarrollo de la economía local y del mercado de la construcción local.