Mapei publica su noveno Informe de Sostenibilidad , que abarca los 59 países en los que opera por tercer año consecutivo , y continúa impulsando un crecimiento responsable. En un mundo en constante cambio, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más numerosos relacionados con el clima, la energía y la responsabilidad social. El Grupo Mapei responde a estos desafíos con acciones concretas, promoviendo una cultura de sostenibilidad en sus prácticas comerciales que combina las dimensiones ambiental, social y económica .
Para nosotros, la sostenibilidad es un compromiso concreto que impregna cada aspecto de nuestro negocio: desde el compromiso social hasta la cultura, desde el deporte hasta la investigación, e incluso la formación. Creemos en el valor de las personas, el poder del conocimiento y la belleza de compartir. Por eso invertimos en proyectos que generan un impacto positivo en las comunidades, promueven la innovación responsable y apoyan iniciativas que mejoran la calidad de vida. Esta es nuestra forma de hacer negocios: con pasión, experiencia y una mirada constante al futuro », afirma Verónica Squinzi , CEO de Mapei.
El sector de la construcción, uno de los de mayor impacto ambiental, es responsable de una parte significativa de las emisiones globales de CO₂. En Mapei, nos comprometemos activamente a transformar nuestra forma de construir, promoviendo una cultura de sostenibilidad basada en la responsabilidad, la innovación y la calidad, invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones duraderas y de vanguardia con bajo impacto ambiental. Para nosotros, la innovación significa mejorar la calidad de la construcción, respetar el medio ambiente y contribuir activamente a la transición ecológica del sector », concluye Marco Squinzi , director ejecutivo de Mapei.
En 2024, Mapei invirtió 39,8 millones de euros en iniciativas culturales, deportivas y solidarias.
Reducir las emisiones
Uno de los ejemplos más significativos es la ampliación de la Línea Cero : hoy incluye 230 productos cuyas emisiones residuales de CO₂ (300.000 toneladas solo en 2024) se han compensado íntegramente mediante créditos ambientales certificados. Este compromiso se traduce en el apoyo a proyectos de reforestación y protección de la biodiversidad, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático .
El equipo de Sostenibilidad Ambiental Corporativa de Mapei, ubicado en el Centro de Investigación Corporativa de Milán, desempeña un papel clave en el desarrollo de la sostenibilidad de productos y procesos. El equipo mide el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida mediante la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV). Los resultados se reflejan en documentos certificados, Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), que actualmente se incluyen en más del 80 % de los productos Mapei. Además, incentiva a los laboratorios a crear productos con un impacto ambiental cada vez menor, investigando , desde la fase de formulación, soluciones para reducir el consumo de materias primas y aumentar el uso de materiales reciclados.
Pero las iniciativas ambientales de Mapei no se limitan al producto. La empresa continúa mejorando la eficiencia energética en sus procesos de producción con la instalación de sistemas fotovoltaicos en sus fábricas, reduciendo las emisiones en más de 1600 toneladas de CO₂. Esto representa un paso adelante hacia una producción cada vez más eficiente y de bajo impacto.
Un compromiso compartido
El Grupo cerró 2024 con una facturación consolidada de 4.400 millones de euros , resultado fruto del trabajo de las más de 13.000 personas que conforman el equipo de Mapei en todo el mundo, un equipo que siempre ha sido un pilar fundamental de la estrategia de la empresa. Además de ofrecerles formación, desarrollo profesional e iniciativas de bienestar, el Grupo promueve un entorno laboral justo, inclusivo y meritocrático. Así lo demuestra el Código Ético actualizado , que refuerza significativamente los principios de respeto, inclusión y valorización de la diversidad, pilares fundamentales de la cultura empresarial.
Esta visión también inspiró la iniciativa " Un Día para los Demás ", el primer proyecto de voluntariado corporativo para empleados de las oficinas de Milán , una invitación a dedicar parte de su tiempo a iniciativas sociales aprovechando su jornada laboral. El programa ofrece la oportunidad de tomar dos medios días de vacaciones pagadas al año para dedicarse activa y voluntariamente a las actividades de organizaciones benéficas milanesas: Pane Quotidiano, Opera San Francesco y RECUP.
Invertir en investigación
La innovación sostenible también implica la colaboración con el mundo académico . Por ejemplo, junto con la Universidad de Brescia, Mapei ha desarrollado nuevas soluciones para hormigón de bajas emisiones, probando geopolímeros y refuerzos híbridos que garantizan un alto rendimiento mecánico y una reducción de hasta el 66 % en las emisiones de CO₂. Con la Universidad Federico II de Nápoles, se ha probado el mortero Mapegrout Easy Flow Zero para mejorar la durabilidad de estructuras sometidas a cargas dinámicas. Los resultados, confirmados por ensayos realizados en Australia con la Universidad de Queensland, demuestran cómo la investigación y la innovación pueden contribuir a una construcción más sostenible.
Cerca de las comunidades
La sostenibilidad también implica la capacidad de crear conexiones auténticas con las comunidades y generar un impacto positivo en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. En Italia, Mapei continúa apoyando a la Fundación AIRC, la principal organización sin fines de lucro del país en la financiación de la investigación independiente sobre el cáncer. Mapei Rumanía ha apoyado a la Asociación Ascendis, que se centra en mejorar la educación mediante programas de orientación profesional, talleres para docentes, becas y sesiones de capacitación. La filial Sopro Alemania participa desde hace tiempo en la iniciativa "TuWaS" (Tecnología y Ciencias Naturales en las Escuelas Primarias), un programa que apoya al profesorado con el objetivo de introducir a los jóvenes estudiantes en temas científicos y tecnológicos de una manera lúdica y atractiva. Con motivo del Día de los Héroes Nacionales, la filial asiática Mapei Indonesia Construction Products (Indonesia) colaboró con una fundación local para donar sillas de ruedas a personas con discapacidad. Durante el Campeonato Mundial de Ruta UCI (Unión Ciclista Internacional) en Zúrich, Mapei Suisse (Suiza) organizó un evento para niños con cáncer en colaboración con la Fundación GreenHope.
Pasión por el deporte
Mapei sigue invirtiendo en el deporte con pasión, tenacidad y espíritu de equipo : los principios que guían a la empresa en su camino de crecimiento y que se reflejan en las historias de atletas y equipos de todas las nacionalidades. En fútbol, Mapei apoya al Sassuolo Calcio en Italia, al Club Atlético Lanús en Argentina y al Grazer Athletiksport-Klub en Austria. Sus vínculos con el ciclismo también se están fortaleciendo: Mapei es el principal patrocinador de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta y Paraciclismo UCI, que se celebrarán en Zúrich en 2024. En el Reino Unido, apoya al Halesowen Cycling Club, en Australia a la Cadel Evans Great Ocean Road Race y en Singapur participó en la OCBC Cycle 2024, involucrando a más de 50 clientes, empleados y familiares. Desde las carreras de bicicletas hasta las carreras de autos, el compromiso de Mapei con el mundo del automovilismo está creciendo: además de apoyar a la piloto Rachele Somaschini, Mapei se encuentra entre los nuevos patrocinadores oficiales de Toyota Gazoo Racing Italy en el Campeonato Italiano de Rally. Continúa el proyecto de navegación oceánica con Ambrogio Beccaria, el regatista milanés de fama internacional.
Amor por la cultura
"Mapei por la Cultura" es más que un simple eslogan: es el compromiso concreto que el Grupo lleva años manteniendo con la promoción del patrimonio arquitectónico y artístico . Este proyecto se basa en un espíritu de retribución y atención al bien común , lo que lleva a Mapei a seguir promoviendo el patrimonio arquitectónico y artístico, participando en la restauración de obras maestras como la Catedral de Notre Dame y colaborando con instituciones culturales de referencia, como el Teatro alla Scala de Milán y la Asociación del Mosaico de Australia y Nueva Zelanda (MAANZ), con el apoyo de Mapei Oceanía.
Mapei ha apoyado numerosas exposiciones en todo el mundo: Mapei Hellas apoyó la exposición de carteles y cerámicas raras dedicadas al artista Pablo Picasso, organizada por el Centro Cultural Europeo de Delfos; su filial Vinavil patrocinó la exposición sobre Enrico Baj celebrada en el Palazzo Reale de Milán, dedicada al famoso artista milanés que utilizó la cola Vinavil en sus obras; finalmente, por noveno año consecutivo, Mapei renovó su colaboración con el Museo San Domenico de Forlì.
Formación para el futuro
Difundir una cultura de sostenibilidad en el sector de la construcción también implica invertir en formación, compartiendo conocimientos, técnicas y tecnologías con profesionales y grupos de interés . Mapei mantiene este compromiso a través de su Academia Mapei , que en 2024 impartió aproximadamente 59.639 horas de formación técnica a más de 332.000 participantes. A esto se suman más de 272.000 horas de formación dedicadas a los empleados, equivalentes a aproximadamente 21 horas per cápita, lo que confirma una estrategia centrada en el crecimiento profesional y la difusión de habilidades para una industria de la construcción cada vez más consciente y responsable.
1. Las emisiones de CO2 medidas a lo largo del ciclo de vida de los productos de la línea Zero para 2025 mediante la metodología de ACV, verificadas y certificadas con EPD, se compensan mediante la compra de créditos de carbono certificados para apoyar proyectos de protección forestal. Un compromiso con el planeta, las personas y la biodiversidad. Para más detalles sobre el cálculo de emisiones y los proyectos de mitigación climática financiados mediante créditos de carbono certificados, haga clic aquí .