Detalles | Depósito |
---|---|
Ubicación | Laguardia, Álava |
Subcategoría | TANQUE |
Construido en | 2023 |
Abierto en | 2024 |
Aplicación |
Rehabilitación de depósito regulador de Laguardia
En la localidad de Laguardia (Álava), el Consorcio de Aguas de La Rioja Alavesa y la Diputación Foral de Álava enfrentaban un desafío significativo: el antiguo depósito regulador de agua, vital para el suministro a todas las poblaciones cercanas, presentaba graves problemas de filtraciones. Conscientes de la necesidad imperiosa de garantizar un suministro de agua seguro y continuo, se tomó la decisión de invertir en la construcción de un nuevo depósito con una capacidad de 5.000 m³. La empresa Excavaciones Fermín Osés S.L., con sede en Estella (Navarra), fue la encargada de llevar a cabo este proyecto . Desde el inicio, se planteó la construcción sobre una base sólida: una losa de hormigón que serviría de cimiento para el depósito. Para los muros, se optó por un sistema de paneles prefabricados montados in situ, garantizando así una instalación rápida y eficiente. Fase de Limpieza y Sellado Una vez montado y sellado el depósito por la empresa fabricante de los prefabricados, entró en acción Serrano Opymant S.L., especialista en la aplicación de impermeabilizantes. El primer paso fue limpiar meticulosamente las superficies del depósito utilizando una hidrolimpiadora. Este proceso no solo eliminó restos sueltos y desencofrantes químicos, sino que también aseguró que la superficie estuviera limpia, estable y seca, condiciones indispensables para el siguiente paso. Aplicación del PRIMER SN y PURTOP 1000 N Con la superficie preparada, Serrano Opymant S.L. aplicó una capa de PRIMER SN con llana metálica de acero inoxidable. Este imprimador dio lugar a una base óptima para la siguiente fase: la aplicación de PURTOP 1000 N, una membrana de poliurea proyectada en caliente. La elección de PURTOP 1000 N no fue casual. Esta membrana impermeable posee una composición química que la hace adecuada para estar en contacto permanente con el agua, además de contar con un Certificado de Potabilidad, asegurando así que el agua contenida no se contamine. Proceso de Secado y Prueba de Estanqueidad Tras la aplicación de PURTOP 1000 N y una vez que se había dejado secar y estabilizar, se procedió a una limpieza adicional con agua a presión para eliminar cualquier resto y llegó el momento de la prueba de estanqueidad. Este test implica llenar parcialmente el depósito para verificar su estanqueidad y permitir el asentamiento de la estructura bajo carga. Al confirmar que no había filtraciones, se procedió a llenar el depósito en su totalidad, alcanzando su capacidad máxima de 5.000 m³. |
Tipo de aplicación | Impermeabilización |
Propietario | Urkidetza / Diputacion Foral de Álava |
Empresa contratista | Excavaciones Fermín Oses S.L. |
Empresas instaladoras | Serrano Opymant S.L. |
Arquitectos | Studio Técnico de Obras y Arquitectura S.L. |
Gestor de proyectos | Sergio Fernandez; Ingeniero C.C.y P. |
Coordinación de MAPEI | Ceferino Moreno |
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei