Mapei se compromete a brindar soluciones de vanguardia para la construcción sostenible.

Con responsabilidad y opciones concretas, nos dedicamos a desarrollar productos con bajo impacto ambiental, garantizando seguridad y durabilidad en el tiempo.
Nuestra prioridad es la protección del medio ambiente y la salud de los usuarios.
Basamos nuestro compromiso en la investigación, el desarrollo y la experiencia adquirida en las principales obras de construcción a nivel mundial. Las soluciones de Mapei están diseñadas específicamente para reducir el consumo energético y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles, promoviendo así una construcción sostenible y de calidad.
Nuestro objetivo es promover una cultura de sostenibilidad en el sector de la construcción.
mapei-bilancio-sostenibilita-2022_copertina_122x173px

Informe de Sostenibilidad

Descubra la segunda edición del informe de sostenibilidad a nivel global, evidencia del compromiso de Mapei con la Sostenibilidad.

Productos sostenibles que compensan las emisiones de CO2

Las emisiones residuales de CO2 de los productos de la nueva línea Mapei ZERO están totalmente compensadas; una apuesta por la calidad que permita la construcción y rehabilitación sostenible de edificios existentes, con la mirada puesta en las generaciones futuras, el bienestar del planeta y de quienes lo habitan.

giusto-equilibrio

El equilibrio correcto

Mapei compensa las emisiones residuales de CO2 generadas por todas las actividades involucradas en la producción de sus productos a través de proyectos de reforestación y conservación de la biodiversidad.

Para el 2024 Mapei ha comprado ya 400.000 toneladas de CO2, que equivale a aproximadamente 200 viajes alrededor del mundo en avión

Un compromiso con el planeta, con las personas y con la biodiversidad. Elija la sostenibilidad para todos sus proyectos, con Mapei.
100-giri
Ciclo de vida de productos Mapei

¿Cómo medimos el CO2?

Las emisiones de CO2 de nuestros productos se expresan en kg CO2eq/kg de producto y se calculan utilizando la metodología estandarizada ACV (Análisis del Ciclo de Vida) . El análisis del ciclo de vida de un producto es una evaluación de los impactos ambientales que tiene el producto a lo largo de todas las fases de su vida, desde la cuna hasta la tumba: desde la extracción de las materias primas que componen la fórmula hasta su transporte a la planta, el ciclo de producción, el envasado, los residuos, el transporte del producto acabado al distribuidor y la eliminación final.
Logo-EPD-Isotex

¿Cómo certificamos los valores?

Los resultados obtenidos a través del ACV son verificados y certificados por un organismo externo con una EPD o Declaración Ambiental de Producto. Una EPD muestra el impacto ambiental de un producto durante su ciclo de vida.
Descubra todas las EPDs de los productos en la  BIBLIOTECA TÉCNICA DE PRODUCTOS.

¿Cómo calculamos la cantidad de CO2 a compensar?

Una vez calculada la cantidad de CO2 y expresada en kg CO2eq/kg de producto, esta cifra se multiplica por la cantidad en toneladas de producto vendido.
compensacion co2

Por qué se puede confiar en la iniciativa:

  • Porque calculamos las emisiones de CO2 mediante la metodología ACV con resultados reportados y registrados en un documento verificado y certificado (EPD – Declaración Ambiental de Producto)
  • Porque los créditos de compensación están certificados y los proyectos son supervisados ​​por organismos internacionales
  • Porque nuestros laboratorios de I+D desarrollan constantemente productos de alta calidad, duraderos pero con un menor impacto en el medio ambiente con el objetivo, por tanto, de reducir la cantidad de CO2 asociada al propio producto a lo largo de su ciclo de vida.
mapei-cube-system

Sistema CUBE

El hormigón es un material imprescindible en la construcción. Su importancia radica en su resistencia, durabilidad y versatilidad. A nivel mundial, el consumo de hormigón asciende a miles de millones de toneladas utilizadas cada año (solo superado por el agua). El hormigón tiene una alta huella de carbono asociada al uso de cementos ricos en clinker; el uso de cementos alternativos (con contenido reducido de clinker) conduce a una reducción de la huella de carbono y, por tanto, representa una alternativa válida.
En este contexto, MAPEI ha desarrollado el sistema CUBE. Un enfoque integrado que ayuda a la industria del hormigón a superar los desafíos relacionados con el uso de cementos bajos en clinker y agregados de calidad variable a través de varias fases: producción, transporte e instalación. El sistema CUBE ayuda activamente a la industria a mantener sus altos estándares y al mismo tiempo reducir su impacto climático. .

Marca la diferencia, una bolsa tras otra

Fomentar la recogida de bolsas de papel vacías, una vez utilizado el material in situ, para llevarlas a una planta de reciclaje y producir papel reciclado para una nueva producción de bolsas para otros productos en un verdadero proceso de economía circular. En Italia, gracias a este proyecto, las empresas podrán depositar las bolsas vacías en zonas específicas, denominadas Centros de Recogida Preliminar, de los minoristas de materiales de construcción designados para la valorización de residuos de construcción y demolición por los consorcios REC. Los envases depositados en los centros de acopio se clasifican luego en plantas especializadas de gestión y selección, que los preparan para su procesamiento en la fábrica de papel, que puede recuperarlos teniendo en cuenta la circularidad, dándoles una nueva vida. Los envases de papel multicapa de Mapei, analizados según la norma UNI 11743 y clasificados según el sistema de evaluación Aticelca 501 (Asociación Técnica Italiana de Celulosa y Papel), "reciclables con papel", con rendimientos en fibras de hasta el 90% y hasta el 80% .
Reciclaje de las bolsas
Sustainability and innovation

Innovación sostenible

Descubra el enfoque de Mapei hacia la sostenibilidad.
leed

LEED v4.1

LEED v4.1 es una calificación voluntaria para el diseño, construcción y mantenimiento de edificios ecosostenibles. Se trata de un sistema de certificación de edificios, desarrollado por el Green Building Council America y ampliamente utilizado en todo el mundo.

LEED v4.1 considera varias áreas temáticas, como el sitio sustentable, el uso de agua y ahorro de energía, y los productos de construcción utilizado en la obra.

LEED v4.1 certifica edificios, no productos. Para obtener esta certificación, nuestros productos pueden contribuir en tres áreas temáticas: 


  • Sitio Sostenible: productos con alto Índice de Reflectancia Solar (SRI)
  • Materiales y Recursos: productos con EPD
  • Calidad Ambiental Interior: productos con muy bajas emisiones de COV

Sinóptico LEED v4.1

Calcule los créditos LEED v4.1

CAM - Criterios Ambientales Mínimos para la Edificación

Para información y declaraciones puede contactar con el equipo de Sostenibilidad de Mapei

¿Necesitas hablar con nosotros sobre temas medioambientales?

Danos tus datos de contacto y uno de nuestros operadores se comunicará contigo.

Nombre
E-mail
Apellidos
Teléfono
Seleccione su provincia
Mensaje

Para poder dar una mejor atención indíquenos, es usted:

Tratamiento de datos personales.

Después de haber leído y comprendido completamente nuestra política de privacidad sobre el procesamiento de datos personales de Mapei Spain.

Seleccione

al procesamiento de datos personales para un contacto por Mapei Spain, en relación con la solicitud de más información solicitada libremente a través de este sitio web.

 

Seleccione

al procesamiento de datos personales para el envío del boletín y otro material informativo, así como con fines promocionales y/o de marketing. Esta categoría incluye todas las actividades realizadas para promover productos, servicios, relacionados o relacionados con la categoría de productos de Mapei Spain o de empresas pertenecientes al Grupo Mapei.

 

Photo Credits © The Habitat Penang Hill


icon-pillole

Cuestionario de sostenibilidad

Descubra cuánto CO2 emiten los productos Mapei en comparación con los productos habituales que se utilizan en la vida cotidiana.

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei