Presentación de las conclusiones del ERESEE 2020 en la COP25

Martes, 10/12 dentro del marco de la COP25, el Ministerio de Fomento, GBCe y el Ayuntamiento de Madrid organizan la Jornada Arquitectura y Ciudad en la que se presentarán las conclusiones del proceso de participación pública ERESEE2020 sobre la situación actual y las propuestas de actualización para la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España. 
- Enlace a el Programa-Jornada-Arquitectura-y-Ciudad
- Para asistir es necesario inscribirse en este enlace
 5 de diciembre de 2019. 19:16

Pero ¿En qué consiste el ERESEE 2020?

Tal y como marca la Directiva (UE) 2018/844, la ERESEE tiene como objetivo apoyar la renovación del parque edificatorio español, de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, para su transformación en un parque inmobiliario con alta eficiencia energética y descarbonizado antes de 2050, facilitando la transformación económicamente rentable de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo.

Para la actualización de esta estrategia, desde el Ministerio de Fomento se ha iniciado un proceso colaborativo de participación pública con distintos representantes de los sectores afectados. Este proceso de diálogo se desarrollará mediante una primera convocatoria a la que está previsto que asistan un amplio número de agentes, y posteriormente se completará con una serie de encuentros centrados en materias concretas, con un número más reducido de participantes, cuya temática y composición se fijarán a partir de las conclusiones que se obtengan en esta primera convocatoria.

Este proceso de diálogo se plantea como un paso más del proceso iniciado con las mesas de trabajo que se convocaron por el Ministerio de Fomento para la ERESEE 2014, y como continuación de otros canales que se han ido generando, como es el caso del proyecto BUILD UPON para la actualización de la ERESEE en 2017.

Green Building Council España (GBCe) ha sido encargado por el Ministerio para la organización, dinamización y recopilación de conclusiones que se obtengan en este proceso de diálogo. Buscamos un consenso compartido por todos los actores que permita al sector de la rehabilitación avanzar hacia los ambiciosos horizontes que planteamos como sociedad.

Comentarios

Load more comments

 

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei