El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue el medio ambiente. Desde entonces, esta celebración anual ha evolucionado para convertirse en una plataforma global de concienciación y acción ambiental.
Día Mundial del Medio Ambiente 2024: "Nuestras tierras, nuestro futuro"
En 2024, la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente lleva como lema: "Nuestras tierras, nuestro futuro". Este tema se centra en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y contra la sequía. Arabia Saudita, el país anfitrión de este año, será el epicentro de diversas actividades y eventos diseñados para promover estas importantes causas.
Restaurar las tierras y detener la desertificación es una misión crucial en la que, como sociedad, debemos trabajar unidos. En Mapei estamos comprometidos con la sostenibilidad y la conservación del planeta, trabajamos para combatir estas causas y contribuir a la mejora del Medio Ambiente.
La degradación del suelo es un desafío monumental que afecta a casi la mitad de la población mundial y pone en riesgo la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Los datos son alarmantes: cada cinco segundos se pierde el equivalente a un campo de fútbol debido a la erosión del suelo. ¡Mil años se necesitan para regenerar apenas 3 centímetros de tierra vegetal!
Es esencial comprender la magnitud de este problema y actuar rápidamente. Los árboles en entornos urbanos ayudan a reducir la temperatura hasta 5 ºC, disminuyendo así la necesidad de aire acondicionado en un 25 %. Además, los lagos, ríos y humedales, a pesar de cubrir solo entre el 5 % y el 8% de la superficie terrestre, albergan entre el 20 % y el 30 % del carbono mundial, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático.
Con el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), tenemos la oportunidad de revertir esta tendencia preocupante. La restauración del suelo es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.
Este año, conmemoramos el 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La COP 16, que se llevará a cabo en Riad, Arabia Saudita, es una ocasión para fortalecer nuestro compromiso y trazar un camino hacia un futuro más verde y próspero.
Recordemos que incluso en el desierto más inhóspito, como el Sáhara, la vida florece con una biodiversidad sorprendente. Cada acción cuenta, y juntos podemos marcar la diferencia en la restauración de nuestras tierras y la protección de nuestro planeta.
La Importancia de la Celebración y el Esfuerzo Global
El Día Mundial del Medio Ambiente requiere un esfuerzo global y una colaboración activa de todos los sectores de la sociedad. En este contexto, es fundamental que:
Los individuos mejoren sus hábitos de consumo.
Las empresas desarrollen modelos de negocio más ecológicos.
Los gobiernos protejan las zonas salvajes.
Los educadores inculquen valores de respeto a la naturaleza.
Los jóvenes alcen la voz por el futuro del planeta.
La protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida que requiere el apoyo y la acción de todos.
En Mapei somos pioneros en la promoción de la arquitectura sostenible a través de nuestro compromiso con el desarrollo de productos y soluciones que no solo transforman la industria de la construcción, sino que también protegen y preservan nuestro preciado entorno natural. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se ve reflejado en cada paso que damos, desde la innovación en materiales hasta la promoción de prácticas de construcción responsables.
Nuestra pasión por la innovación nos impulsa a desarrollar productos que van más allá de las expectativas, incorporando materiales reciclados y tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono. Desde adhesivos hasta revestimientos, cada uno de nuestros productos está diseñado con el compromiso de hacer del mundo un lugar más sostenible para las generaciones futuras.
En MAPEI, abrazamos los principios del ecodiseño en todas nuestras líneas de productos. Nos esforzamos por garantizar la durabilidad, reusabilidad y reciclabilidad de cada material que producimos, desde su concepción hasta su finalización. Nuestros productos no solo son eficientes desde el punto de vista técnico, sino que también están diseñados pensando en el medio ambiente.
Promovemos prácticas de construcción sostenible que utilizan recursos de manera eficiente y minimizan el desperdicio. Desde la optimización del uso de materiales hasta la implementación de técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente, nos esforzamos por liderar el camino hacia un futuro más verde y sostenible en el sector de la construcción.
Nuestro compromiso va más allá de la producción de materiales sostenibles. Nos involucramos activamente en proyectos de restauración ambiental y en la creación de espacios verdes urbanos. Desde la revitalización de áreas degradadas hasta la creación de jardines comunitarios, estamos dedicados a hacer una diferencia positiva en nuestro entorno.
Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, nos complace compartir información sobre una iniciativa que refleja el compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación en la industria de la construcción en España: el Premio de Sostenibilidad de MAPEI. Este premio, organizado por Mapei Spain, busca reconocer y premiar a aquellos que lideran el camino hacia un futuro más verde y sostenible en el sector de la construcción.
Estamos orgullosos de haber llegado a la octava edición del Premio de Sostenibilidad de MAPEI, un reconocimiento a la innovación en la industria de la construcción. Este prestigioso premio subraya nuestros esfuerzos, es un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos impulsa a seguir adelante en nuestro viaje hacia un futuro más verde y próspero para todos. En MAPEI, estamos orgullosos de liderar el camino hacia una arquitectura más sostenible y esperamos continuar inspirando a otros a unirse a nosotros en este importante esfuerzo.
Este año, el Premio de Sostenibilidad de MAPEI pone de relieve proyectos destacados que abordan la sostenibilidad ambiental, social y económica. Desde la construcción de edificaciones residenciales y no residenciales hasta proyectos de rehabilitación, urbanismo y paisajismo, las categorías abarcan una amplia gama de iniciativas sostenibles que fomentan un desarrollo responsable.
Los proyectos presentados deben demostrar un enfoque innovador en áreas como el uso eficiente de recursos, la reducción de emisiones de carbono y la contribución al desarrollo sostenible. Un jurado compuesto por expertos en sostenibilidad, arquitectura, ingeniería y otros campos relacionados evalúa los proyectos según criterios como la originalidad, la viabilidad técnica y el impacto ambiental y social.
Este año, el premio especial se centra en el Consumo y Gestión del Agua: esta categoría especial reconoce la excelencia en la gestión sostenible del agua en proyectos de construcción. Se destacan iniciativas que demuestran un uso responsable del recurso hídrico y la implementación de prácticas innovadoras para su conservación en todas las etapas del proyecto, desde el diseño hasta el mantenimiento. Se valora especialmente la eficiencia en el uso del agua, la adopción de tecnologías y sistemas de reciclaje y reutilización del agua, así como las estrategias para mitigar el impacto ambiental asociado a su consumo en la construcción. Este premio especial refleja el compromiso de MAPEI con la gestión sostenible de los recursos naturales y la promoción de prácticas responsables en el sector de la construcción.
El objetivo es promover y difundir buenas prácticas en sostenibilidad dentro del sector de la construcción en España, reconociendo el esfuerzo y el compromiso de aquellos que trabajan para construir un futuro más sostenible. Si deseas participar en esta iniciativa, puedes obtener más información sobre cómo inscribirte, los requisitos de participación y los premios ofrecidos a los ganadores en la página web oficial del premio. Juntos, podemos seguir construyendo un mundo más sostenible para las generaciones futuras. https://www.premiomapei.es
Cinzia Maggio Coordinadora de la Oficina Técnica y de Sostenibilidad de Mapei
Comentarios
Load more comments