Artículo del equipo de arquitectos Territori 24 ganadores del tercer Premio Mapei 2019

Los creadores del Centro Cívico Baró de Viver nos explican sus estrategias a la hora de abordar nuevos proyectos e integrar el diseño sostenible para ser capaces de reducir drásticamente la huella ecológica.
18 de marzo de 2020

Actitud
La puesta en discusión de las experiencias individuales, las aspiraciones y las estrategias comunes nos permiten abrazar transversalmente las diversas escalas de proyecto: estudios territoriales, planeamiento, participación ciudadana, espacio público, equipaciones, vivienda, reforma y rehabilitación. La manera como se anuncia un conflicto o una oportunidad determinará sus posibles soluciones. U_Frames investiga cómo analizar el apoyo territorial que permitirá concretar el espacio urbano.
A través del programa internacional acces_SOS desarrolla (conjuntamente con Tarea studio y Qart progetti) la investigación sobre la naturaleza del espacio público visto desde la óptica de la accesibilidad ampliada.
PREFAB_tactics, explora las oportunidades en el campo de los sistemas constructivos pre-industrializados.
ID_scapes, afronta el proyecto a partir del entendimiento del contexto y de cómo es percibido.
Investigamos el ECO_diseño, no únicamente como forma de reducir nuestra huella ecológica, sino también para ahorrar en demanda energética e invertir en confort focalizando nuestra creatividad en la economía.Sostenibilidad desapercibida, confortable y asequible.

Acción
Apostamos por la colaboración con administraciones públicas participando en concursos, el que nos ha permitido resultar adjudicatarios de varias equipaciones, espacios urbanos, mobiliario urbano y planeamiento urbanístico.
Para adecuar nuestro perfil a las demandas de cada cliente ajustamos nuestro equipo de trabajo a las necesidades de cada encargo, colaborando con otros arquitectos o incorporando ingenieros, arquitectos técnicos, biólogos, ambientólogos y juristas.
Ofrecemos un servicio eficaz y de calidad, optimizando plazos de entrega, control económico y definición material de los sistemas constructivos para conseguir unos niveles de eficiencia energética superiores a la media.
Apostamos por la calidad, la ecodiseño y el fomento de la accesibilidad como ejes estructuradores de nuestra actividad.
Desarrollamos propuestas con la actitud de buscar oportunidades de proyecto en el ámbito colectivo; accesibles a la gente; atentos a las oportunidades contextuales; precisos en las demandas técnicas; y responsables bajo criterios sociales y sostenibles.
Ambicionamos lograr una respuesta rigurosa a las demandas planteadas (adaptadas a las diferentes escalas y presupuesto) a la vez que desarrollar el interés proyectual de cada propuesta.

U_frames
El 50% de la población mundial vive en espacios urbanos. U_Frames se centra en los procesos de planeamiento urbano que establecen el marco de actuación por la planificación territorial.
Estos procesos, a menudo, responden a muchas variables que colocan en la ciudad a nuevas condiciones, conflictos, necesidades y oportunidades por la transformación urbana. U_Frames colabora con equipos multidisciplinares proporcionando su conocimiento con el objetivo de entender la naturaleza de éstos procesos y para crear los instrumentos de planeamiento urbano necesarios para el desarrollo de la ciudad.

Acces_SOS
Entendemos la accesibilidad como la voluntad de humanización del espacio para poder ser usado por todos los grupos de edad y de población.
Acces_SOS surgió de la idea de empezar un programa internacional de investigación sobre la accesibilidad en el espacio público. El diseño de la accesibilidad universal integrada sin coste extra es cuestión de actitud.
La metodología de trabajo es transversal, empírica, participativa, multidisciplinar, “hecho a medida” y centrada en una aproximación a pequeña escala.

PREFAB tactics
Exploramos las oportunidades en el campo de la pre-industrialización en los sistemas constructivos.
Trabajamos en el desarrollo de detalles estratégicos que solucionen el máximo de restricciones posibles del edificio.
Desarrollamos el proyecto en colaboración estrecha con el cliente y los desarrolladores de patentes. Llevamos a cabo una investigación continua en el campo de la ligereza, flexibilidad y expresividad de los materiales junto con los departamentos de producción de Arquima, Noem, Hormipresa, Arumí...

ECO_ design
Llevamos a cabo una investigación intensa en el diseño sostenible para ser capaces de reducir drásticamente la huella ecológica de nuestra actividad urbana; además, aspiramos ir más allá ahorrando en demanda energética e invirtiendo en confort focalizando nuestra creatividad en la economía. Por eso, nuestra creatividad se centra en crear valor añadido en cada proyecto en que participamos, utilizando una reducción de consumo de recursos no renovables y de consumo de energía.

ID_scapes
Diseño en relación con la experiencia espacio-temporal de los usuarios, haciéndolos los catalizadores de las oportunidades que creamos. Estamos especializados en espacios narrativos y la creación de experiencias holísticas globales.
Diseñamos cuidadosamente una estrategia y una única identidad que dispone de todos los elementos que la hacen tangible.

Sostenibilidad Arquitectura Premio Mapei

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei